23.9.08

FM Nuestra Voz 104.7 con los 4tos grados

Entre emociones y olvidos (la Seño Ana se olvido la cámarita) menos mal que estaba el papá de Ramiro que nos cedio estas fotos con alegría.
GRACIAS don Eduardo por su lindo gesto¡

Para ser la primera vez un grupo de valientes pero preparados niños se animaron a llevar adelante el día 29 de agosto. fecha que resulto muy simpática por todo el trabajo realizado previamente con la seño Mara .

Ese día con sus caritas emocionadas y con las líneas de ansiedad notables se sumo el momento ...de hablar. Lo sobrellevaron muy bien y desde aquí un abrazo virtual muy fuerte por tan buena participación.
Con cariño la seño Ana.

Para ver fotos ver Slide adjunta.

GRACIAS FLIA BERMÚDEZ






GRACIAS FAMILIA de Ángela BERMÚDEZ de 3er. grado "A"

Que nos cedió algunas fotos del Acto del 17 de Agosto del turno tarde.
Sinceramente estos detalles son buenos para interactuar entre Escuela-Familia.
Si bien son ciertos momentos del acto, vale la pena colaborar con este blog dando la oportunidad de hacer "visible" estos momentos de escuela.

En nombre de la Comunidad de San Luis Gonzaga les damos GRACIAS FAMILIA por su gesto¡

13.8.08

Retomando el aire


">

" border="0" alt="" />


FM Nuestra Voz : después de las Vacaciones de Invierno los chicos de sexto grado arracan de nuevo, un poco tristones con un poco de añoranza "de que fue poco tiempo el receso escolar".

Los papis y mamis que acompañaron a estos valientes alumnos, voluntarios en expresar sus sentimientos y pensamientos para continuar con la propuesta de que los alumnos tienen "palabra". La Seño Valeria que se suma con subeba de meses y la Sra. Susana que con su presencia avala la actividad en acción. Como siempre la colaboración de la Seño Ana María en su campaña de animar, seguir impulsando esta idea en acción.

Retomando las fuerzas, redireccionando las miradas bajo una visión educativa continuamos con el compromiso de estar en el programa.





19.5.08

PROYECTO EN ACCIÓN "MI ESCUELA EN LA RADIO"


"Mi Escuela en la Radio" es simplemente una entrada diferente, amigable hasta con cierto color "local, barrial" del periodismo en un medio como la radio. Los conductores a cargo son Gonzalo e Ileana, que están cursando estudios de tercer año de periodismo y el director es el señor Rodrigo Cerdá. Esta gente compartió la inquietud de construir un espacio de comunicación en base a las herramientas de la tecnología de la palabra. Los grados elegidos para iniciar esta propuesta fueron los alumnos y docentes de sexto y séptimo grado de nuestra San Luis Gonzaga, que pertenece al populoso barrio Empalme Graneros.
La presentación fue el jueves 15 de mayo con la presencia del periodista Carlos de Frade, quien brindó palabras de aliento y una charla sobre la importancia de mantener el compromiso con la palabra dada, tanto la escrita como la oral. Dicho periodista dio también una línea de orientación en pro del acercamiento hacia este tipo de medio de expresión para los pre-adolescentes de nuestro tiempo.
El viernes 16 de Mayo se lanzó el primer programa, sin ensayo y tal vez con algunos errores propios de los comienzos. (ver serie de fotos).

El mismo se emitirá desde las 16 a las 17 horas, con la presentación de los objetivos, metas a cumplir, opiniones de algunos de los promotores de la iniciativa como así también la apertura de esta propuesta a las escuelas del distrito noroeste de la ciudad.
Es muy importante la participación en este tipo de actividades que acercan a alumnos, docentes y a la escuela en general con el resto de la comunidad.
Asimismo damos a conocer este link, para que otros compañeros docentes se animen a participar del mismo http://grupomasterfm.com.ar/fmmaster/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1&lang=
Para mayor información también se pueden comunicar con el señor Rodrigo Cerdá, Director Periodístico y de Programación de la radio FMMaster radio comunitaria, al teléfono 0341-156-164382 y visitar el sitio web citado anteriormente
El programa va a salir al aire a las 16 horas del día viernes, pero si desean pueden ver la antesala estando allí quince minutos antes y así poder conocer en persona a los participantes de este proyecto.

11.5.08

La Contada en nuestra Escuela- Caminando Cuentos

La Contada en nuestra Escuela ¡ La pregunta disparadora fue: ¿Existen los juglares actuales?
Menos mal que la seño Ana María repartió días atrás a las señoritas un papelito adelantando la actividad del viernes con una pequeña nota de los juglares. Entre los olvidos naturales y los recreos delos distintos niveles superados para dar comienzo a una actividad distinta y muy atipica en nuestra escuela.
Pero que era La Contada?
Simplemente la venida de unos narradores, cuentacuentos, juglares de la palabras orales y querían contar y escuchar ... pero que díficil arte "contar y escuchar historias". Caminando cuentos tiene una Hoja de Ruta. Nosotros nos insertamos como invitados. compartimos la novedad con ansiedad, curiosidad, alegría hasta con sorpresa que el tiempo se volvio tirano (fue poco tiempo para tan linda acción).
Para compartir un poco adjunto un par de breves videos:

Un pequeño video tomado para ver en pequeña manera como se desarrollaba la acción en el parabólico con los alumnos de 5to grado, alumna y la narradora María intercambian palabras.

Durante la tarde , la expectativa era para los más grandes, y se sumaron los nenes de 3er grado. Resultado: positivo Juanco con su gran dosis de encantamiento juglaresco cautivo a grandes como pequeños. La imaginación y la gran experiencia en contar con gestos incluídos logro dar ese color tan propio del silencio y el orden reinante. Fue un excelente final para una jornada intensiva para esta nueva actividad en nuestra escuela.

Para mayor datos pueden visitar la siguiente dirección que nos deja Maria http://caminandocuentos.blogspot.com/

Chicos: Y no se olviden en colocar en el espacio"Comentarios" sus impresiones vividas, relatos que no pudieron expresar en ese momento, como así también les enviaremos los trabajitos que resultaron de esta motivadora idea de escuchar y contar relatos de vida, de nuestra realidad.

Gracias Juanco - Maria -Ana Rosa, gran equipo de juglares actuales de Caminando Cuentos

Un saludo desde un rincón de Rosario barrio Empalme Graneros Escuela San Luis Gonzaga

25.4.08

Fechas del calendario escolar





Del Calendario escolar

2 de abril - Día del Libro Infantil

23 de abril - Día Internacional del Libro.



Fechas que nos recuerdan que aún podemos tener en nuestras manos un amigo silencioso pero importante. No importa su peso, tamaño, color, costo lo que realmente vale es su contenido que deja en nuestras mentes, en nuesta imaginación y las alas para nuestra inteligencia.

Las palabras escritas tienen un gran peso, un gran significado y además un valor emotivo personal, intimo,y propio . Si podemos crecer con el alimento diario en base a una buena selección de platos ,desde hoy podemos inventar un menu con gusto propio para nosotros, para nuestros hijos, por nuestros alumnos para crecer mejor. No lo creen?

FELIZ DIA DEL LIBRO un saludo desde un Rincón de Biblioteca María, Reina de La Paz.

7.4.08

¿Te gusta dibujar? Chicos y chicas pueden participar



Concurso a Nivel Provincial por el Diario La Capital , según las bases del

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/04/05/noticia_0025.html

El Diario La Capital organiza un concurso que premiará dibujos relacionados con su colección de fascículos Historias primarias. Los alumnos de 4º a 7º grado de escuelas primarias de toda la provincia de Santa Fe están invitados a participar del certamen “Dibujos Primarios”.

El certamen invita a enviar ilustraciones sobre los temas que tratan los fascículos durante todo el año. Una de las ilustraciones será premiada con libros y un reproductor de DVD para la escuela del alumno autor del dibujo y con una bicicleta para el niño o la niña que lo haya realizado.

El concurso propone crear un vínculo de intercambio entre los contenidos de fascículos y las representaciones que los chicos y chicas de la provincia, a quienes los mismos van destinados, se realizan sobre los temas tratados.

Podrán participar los alumnos de 4to a 7mo grado de escuelas primarias de todo el territorio provincial, tanto de escuelas públicas como privadas. La participación debe ser individual.

Los trabajos, que deberán entregarse en sobre cerrado, podrán presentarse durante todo el año y hasta el 30 de septiembre y deberán dirigirse con la siguiente denominación: “Dibujos Primarios”, Diario La Capital, Sarmiento 763, 2000 Rosario.

Chicos:es una buena ocasión para dibujar (algo que nos gusta mucho) con un tema escolar y además colaborar con una acción solidaria. ¿Se animan a dibujar?

Saludos de su bibliotecaria Ana María

26.3.08

La Salud de nuestros niños. Hoy: Meningitis

Comenzaron las clases y surgen nuevos temores en cuantoa la salud de nuestros hijos.Les acerco un material para leer y comentar entre otros papás y mamás e nuestro medio sobre el tema de hoy: Meningitis.
Pero...
¿Qué es la meningitis? La meningitis es una inflamación de las membranas que envuelven al cerebro. Puede ser causada por virus o bacterias.
¿Existe un único tipo de meningitis? No, hay meningitis virales y bacterianas.
Las meningitis virales causadas por virus, se contagian por vía fecal-oral y
respiratoria, en general son benignas, el reestablecimiento suele ser completo y no
dejan secuelas.
Pueden presentarse en forma aislada o en brotes epidémicos, siendo más frecuente
en verano y otoño.
Las meningitis bacterianas producida por distintas bacterias, entre ellas:
Haemophilus b, Neumococo, Meningococo.
Se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva al toser, al hablar,
estornudar.
Se curan con antibióticos, son graves y un retardo en el diagnóstico o en el inicio del
tratamiento puede ser la causa de importantes daños neurológicos.

¿Cómo se presenta? Los síntomas incluyen:
En los lactantes y niños pequeños: Fiebre, irritabilidad, rechazo del alimento, vómitos.
En niños mayores y adultos: dolor de cabeza intenso, fiebre alta, vómitos, cambios en
el carácter, y molestias al mirar la luz.

¿Qué hacer frente a un caso de meningitis infantil?
Ante la sospecha de meningitis se debe consultar en forma urgente al médico.
Las autoridades del jardín o escuela deben comunicarse con el médico del niño enfermo
, quien dará las indicaciones adecuadas, según el tipo de infección. En algunos casos está indicado el uso de antibióticos en los contactos cercanos (Haemophilus b, Meningococo) pero lo definirá el médico de cabecera.
Además, las autoridades sanitarias deben comunicarle a los otros padres, a fin de
llevarles tranquilidad.
Es muy importante reforzar las medidas de higiene.
Recuerde que No es necesario cerrar el colegio.
El niño recién podrá retomar las clases cuando tenga el alta médica.

¿Cómo se previene?
Algunas meningitis pueden prevenirse mediante vacunas seguras y efectivas.
La vacuna para Haemophilus, como la cuádruple, está incorporada al calendario oficial de vacunación, razón por la cual ha disminuido la incidencia de este tipo de meningitis. La vacuna para el Neumococo se indica en niños con condiciones predisponentes para enfermar (problemas pulmonares, cardíacos, diabéticos, entre otros) La vacuna antimeningocócica se indica a personas que tienen factores de riesgo, viajen a áreas de riesgo y durante epidemias.
Fuera de estas indicaciones, la recomendación para niños sanos es individual.


Para recordar:
No existe un único tipo de meningitis

La meningitis diagnosticada y tratada en forma precoz puede curarse.
Ante la sospecha de meningitis se debe consultar en forma urgente al médico y
seguir todas las recomendaciones
Algunas meningitis pueden prevenirse mediante vacunas seguras y efectivas
.
Se deben aplicar las vacunas correspondientes en los grupos de riesgo.
La indicación de vacunación en la población general será definida por la autoridad sanitaria, solo en caso de situación de brote.

Fuente:
DIRECCION PROVINCIAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD
BV.GALVEZ 1563 – 2º PISO- SANTA FE
TE. 4574804/58/14/15
EMAIL: rvesf_direccion@hotmail.com

22.3.08

TE SUMAS PARA CONTAR desde nuestra biblioteca


Nuevamente nuestra biblioteca dispara una idea pro-lectora para el Mes de Abril del 2008 "Sumar voluntades para contar y/o leer a los niños".
Necesitamos de alumnos, ex-alumnos como familiares que quieran participar de esta actividad. No hace falta ser un locutor excelente o un experto en lectura, necesitamos algo más vivencial, cercano hasta de color familia (local): que se note el gusto, el placer, la alegría y la posibilidad de hacer de la lectura algo único, mágico y posible.
La biblioteca propone un calendario para vernos , juntarnos y ver que podemos hacer entre todos por nuestros niños. Fechas: lunes, miércoles y viernes de mañana entre las 9 a 11 hs. y de tarde 14 a 16 horas (presencialmente) o por tel para dejar propuestas : 439-0413 en el mismo horario.

Se puede difundir, reproducir, multiplicar esta idea en todos los lugares posibles de nuestra imaginación

4.3.08

NOVEDADES de la MUDANZA MARZO 2008




Cómo pasa el tiempo!


Me parece que fue ayer el traslado de muebles, correr otros , separar libros de publicaciones, reparar cajitas para los cuentos infantiles , mapas y láminas. Es un trabajo lento, rutinario y un poco cansador para un bibliotecario. Menos mal que el martes 4 de Marzo apareció el "Ángel del mantenimiento" (alias don Héctor) para darme una mano pués ya era un poco notorio la ausencia de manos. Si es cierto, hay mucho trabajo en la escuela y cada uno en su lugar específico. "Sea paciente" son las palabras de nuestro Rte Legal "todo llega".


Hoy Martes 4 de Marzo no abre las puertas la biblioteca pués todavía está en re-organización (falta ubicar resto de publicaciones y otros materiales). Ya está colocado el video-reproductor en la Sala de Videos y se trabaja a la par en la Planilla de Títulos adoptados por docentes y que nuestra BE no los tiene.


Pero ya circula las expectativas entre los niños por las NOVEDADES ( más espacio de circulación y estantes para material) para este Ciclo 2008.

Ya falta menos... la propuesta está sugerida que desde el lunes 11 de Marzo arrancamos con horario nuevo y distinto. Con las mismas ganas y alegrías de siempre confiando en Nuestra Protectora de nuestra Biblioteca Escolar "María, Reina de la Paz" .

Con el cariño de siempre la bibliotecaria


Lema Año 2008 de nuestra Escuela San Luis Gonzaga

"ENSÉÑANOS A VIVIR EN COMUNIDAD
COMO DISCÍPULOS Y MISIONEROS
DE TU PALABRA"
Durante la primera Reunión Plenaria de este ciclo lectivo en plena convocatoria de todo el personal de la comunidad educativa junto con el Padre Andrés se seleccionó el presente lema para "vivir en comunidad durante el año". Lema que queremos compartir con Uds. para una mayor vivencia fraterna."El desafío de vivir en comunidad requiere de un profundo sentimiento de amor y entrega", sabiendo perdonar y dejar pasar muchas cosas para lograr el bien común .Tenemos que darnos unos a los otros el testimonio de lo que logra el amor de Dios en nuestras vidas. Para esto sólo hace falta tener oídos de discípulos para escuchar la voz de Dios que nos habla n nuestro corazón . Sólo así sabremos cuál su voluntad en nuestras vidas.
Una invitación "Lo que podemos hacer juntos"
Arreglos realizados en Escuela y Jardín: Pintura en todos los salones, pasillos, patio, parabólico, muebles , aberturas y baños. Cortinado de todos los salones. Compra y colocación de 9 (nueve) ventiladores para salones y no grande para parabólico . Obtención de cuatro computadoras usadas y equipo de audio nuevo para patio principal. Compra de una computadora nuva para administración. Cambio de chapas traslúcidas del patio-kiosco. Tenido de red de gas para calefacción con sus pantallas en 8º y 9º. Muebles nuevos para equipos de audio. Cambio de central telefónica. Construcción de muro divisorio en salón planta alta. Colocación de dos puertas nuevas. Arreglos de griferías y baños. Limpieza general del colegio.
Incremento del valor de la cuota: Debido a los últimos aumentos de servicios e insumos, personal contratado, etc., la institución se ve obligada a realizar aumentos en la cuota para hacer frente a todos los gastos y mantener en condiciones la misma. Con el aporte de las cuotas se abonan sueldos y aportes previsionales del personal no subvencionado del Ministerio ( catequistas,personal de mantenimiento, profesores de informática, secretarios ) y se contribuye al mantenimiento del edificio y pago de servicios (luz, gas, Te, Internet, seguro del alumno y personal, mantenimiento de computadoras,ECCO, otros).
Horario de Aministración:
Lunes ,Miércoles y Vienes: de 8 a 14 hs.
Martes y Jueves: 13:30 a 15:30

29.1.08

Anticipo del Calendario Escolar 2008

ACTIVIDADES MES DE FEBRERO 2008

SIGAE (Sistema de Gestión Administrativa Escolar).

Presentarán en diskette con datos de Matrícula e Infraestructura aquellas escuelas en las que dicho sistema se encuentre implementado.
Primeros cinco (5) días hábiles de cada mes.

Inscripción del personal temporario No-Docente (Art. 19º Dcto. 2824/84, modificado por Dctos. 1528/85 y 341/95).
Primeros diez días hábiles

Inicio Período Escolar 2008.
Toma de posesión.
Reintegro del personal que haya concluido su licencia anual ordinaria.
Reintegro del personal reemplazante Art. 2º al 7º - Dcto. Nº 2992/00.
Iniciación período de evaluación – planificación Institucional.
Desde el 04-02-08.

Fechas: 04-02 al 22-02-08
Planificación y Organización institucional. Elaboración de proyectos.

Organización de los equipamientos, edificios, mobiliarios y recursos a usar
durante el período lectivo.

Enseñanza Privada. Declaración jurada(15-02-08)
Cuotas y/o aranceles (Disposición 18/03).

Instancias Adicionales de Apoyo y Seguimiento Evaluativo.
Fechas: 18-02 al 29-02-08

Jornadas de Reflexión sobre las Prácticas Pedagógicas y Planificación Institucional Fechas: 20-02 y 21-02-08.

Reintegro de la totalidad de los docentes.
Fecha: 18-02-08


Enviar a la Coordinación Técnica e Inspección Contable, Estados Contables
y/o cuadro de Ingresos y Egresos.

ACTIVIDADES MES DE MARZO 2008

SIGAE
(Sistema de Gestión Administrativa Escolar).
Presentarán en diskette con datos de Matrícula e Infraestructura aquellas escuelas en las que dicho sistema se encuentre implementado.
Primeros cinco(5)días hábiles de cada mes.

Iniciación Período Lectivo. Acto Forma II.
Iniciación 1er. Período de calificación. Fecha: 03-03-08.

Para mayor información visitar directamente con el sitio : http://www.spepsantafe.edu.ar/calenda/anticipo_calendario_escolar_2008.pdf

28.1.08

La Escuela Católica No Debe Perder Su Identidad Católica

Les acerco un comentario que sirve para "refrescar" nuestro ideario escolar donde los "todos" los actores son importantes.
Sugiero una lectura atenta y si hay comentarios particulares sería beneficioso que participarán.


La Escuela Católica No Debe Perder Su Identidad Católica
Fuente: Vaticano
Autor: Zenit



CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 21 enero 2008.

En medio de la actual «crisis educativa», la escuela católica no puede perder su identidad: su perspectiva humana y cristiana, afirma el Papa.

Benedicto XVI dejó esta consigna a los participantes en la asamblea plenaria de la Congregación para la Educación Católica, reunidos este martes en el Vaticano.

«La escuela católica, que tiene como misión primaria formar al alumno según una visión antropológica integral, a pesar de estar abierta a todos y respetando la identidad de cada uno, no puede dejar de presentar su perspectiva educativa, humana y cristiana», afirmó el Papa.
El obispo de Roma presentó «el nuevo desafío que hacen todavía más agudo la globalización y el creciente pluralismo, es decir, el encuentro de las religiones y de las culturas en la búsqueda común de la verdad».

«La acogida de la pluralidad cultural de los alumnos y de los padres tiene que afrontar necesariamente dos exigencias: por un lado, no puede excluir a alguien en nombre de su pertenencia cultural o religiosa; por otro, una vez reconocida y acogida esta diversidad cultural y religiosa, no debe quedarse en mera constatación», afirmó.

Según el Papa, «esto implicaría negar que las culturas se respetan verdaderamente cuando se encuentran, pues todas las culturas auténticas están orientadas hacia la verdad del hombre y hacia su bien».

Benedicto XVI aseguró que «los hombres, procedentes de culturas diferentes, pueden hablarse, comprenderse más allá de las distancias de espacio y de tiempo, pues en el corazón de cada persona se anidan las mismas grandes aspiraciones al bien, a la justicia, a la verdad, a la vida y al amor».


Para consultar el texto original
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20080121_omaggio-plenaria_it.html

3.1.08

Avances en la Mudanza Interna de la Biblioteca "María, Reina de la Paz"

Comienzos el 13 de Diciembre del 2007:


Con las ganas y la voluntad de colaborar con la premisa "primeros los niños" se comienza a poner en marcha el cambio de ubicación de estanterías y muebles del espacio disponible. Además también con la idea de acompañar el Plan de Evacuación necesario para la Planta Alta se hace prioritario "el libre espacio" para brindar un paso de Salida de Evacuación por la Biblioteca.

Esto se visualiza con las fotos de la columna de la derecha de este blog.

Comienzos del Mes de Enero 2008:

A pesar del calor y con la tarea pendiente de continuar para lograr ese paso se continua con la tarea.
Una cosa es retirar material (libros,etc), y muebles (estanterías, mesas, sillas); pero reubicar los muebles en otra distribución en un perímetro díficil es otra. Acomodar los libros (previa selección como descarte ) como otros materiales lleva el esfuerzo, dedicación, tiempo y un criterio determinado, profesional y con visión de proyección educativa.
No es una labor sencilla, fácil y amigable. Pero tiene sus encantos ocultos. Además es una tarea individual lo que conlleva más tiempo y dedicación. Se suma una dosis de optimismo derivado de una motivación personal: lo que estoy realizando es para un servicio de un "bien" definido. No hay premios ni mucho menos recompensa material, solamente el reconocimiento del trabajo emprendido con la esperanza de que resulte un beneficio mutuo ( Escuela-Alumnos).

Hoy jueves 3 de Enero ya libere una entrada, ahora falta la ayuda del personal de matenimiento para la colocación de estanterías, colocar ganchos para mapas, armado de una nueva conexión eléctrica y de vuelta al traslado de libros al nuevo lugar destinado.



¡Que los Reyes Magos nos traigan los mejores regalos : Paz, Amor y Salud para Todos!

Con el cariño de siempre Ana María , una bibliotecaria escolar.

Apoyo Escolar en la web una opción más para conocer ¡

SINTOMAS GRIPE A - INFLUENZA PORCINA PARA CONOCER EN FAMILIA

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDEN VISITAR EL SIGUIENTE SITIO DONDE SE VOLCO DATOS A NIVEL MUNDIAL COMO REGIONAL http://tapaycontratapa.com.ar/gripe-porcina-sintomas-y-tratamientos/ PARA NUESTRA CIUDAD http://fmnativa.com/noticia_4591.html?t=SITUACI%D3N+DE+GRIPE+A+(H1N1)+EN+LA+PROVINCIA http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=51005

Programa con Voz Joven "Mi Escuela en la Radio"

Experiencia en periodismo radial por nuestros alumnos adolescentes de la Escuela Nº 1182 "San Luis Gonzaga". Salimos en el diario La Capital de Rosario y es una excelente oportunidad de mostrar que podemos trabajar voluntariamente bajo la orientación de nuestros maestros, profesores y colaboración de nuestras familias. Link de la nota: http://www.lacapital.com.ar/suplementos/educacion.html Tambien salimos en: http://www.deradios.com/index.php http://www.serysociedad.com.ar/noticiagral_v2.php?

Mi Escuela en la Radio FMaster 104.7

FMASTER 104.7 - MAYO Y JUNIO 2008

NOVEDADES ESTAMOS APRENDIENDO Y MEJORANDO NUESTRA PRESENCIA EN EL AIRE GRACIAS FMASTER 104.7 RADIO COMUNITARIA DEL DISTRITO NOROESTE DE ROSARIO.

La Contada de Caminando Cuentos en fotos

FOTOS DE LA FIESTA ESCOLAR 44ºANIVERSARIO

Detalles del Mes de Marzo 2008

Donaciones - Comunicamos la entrada

Propuesta Acción 2008 : Grupo Master FM

Radio Comunitaria
Director: Rodrigo Cerdá
Sitio Web: http://www.grupomasterfm.com.ar/fmmaster/index.php

Tenemos la posibilidad de estar no solamente en la Red de Internet sino que ahora se suma la onda radial.

Hay que valorizar esta oportunidad de participar en algo nuevo , desafiante y prometedor a la vez.

Gracias Grupo Master FM

Catholic.net :: Titulares

Error loading feed.

Clarin.com Ultimo Momento

Error loading feed.

Página/12

Rosario3.com

Error loading feed.

Rosario/12

Los padres deberían aumentar la vigilancia sobre los videojuegos

De todos los juegos infantiles, las videoconsolas y los videojuegos han sido unos de los más demonizados por los sociólogos. Los pequeños y los jóvenes, sin embargo, los adoran. Un estudio de Edelman para Microsoft revela nuevas tendencias en la manera en que los padres controlan, supervisan, y se implican en el ocio digital que entra en casa.

Según las principales conclusiones, la opinión de los padres es la más influyente a la hora de comprar un juego en el 66% de los casos.

El estudio “Juega de manera inteligente. Juega de manera segura”, realizado por la consultora Edelman para Microsoft, revela que el 70% de los padres se preocupan cada vez más por el contenido de los videojuegos que utilizan sus hijos.

Quienes quieran leer el texto completo pueden visitar :
http://www.noticias.com/noticia/padres-incrementan-vigilancia-videojuegos-4h9.html

Sin palabras solo un video para padres